Forjadores Ambientales

Descripción.
La academia tiene como objetivo formar alumnos con Conciencia Medioambiental, con el fin de mejorar la calidad de vida en un entorno que ame y respete a la naturaleza, fomentando así un desarrollo sustentable.
Objetivos Generales
- Crear conciencia ecológica a un grupo de niños de manera práctica y didáctica.
- Desarrollar estrategias de reciclado y protección medioambiental para mejorar la calidad de vida en nuestros alumnos y su entorno.
- Dar a conocer como el propio hombre ha contaminado el planeta, como ha deteriorado nuestro hábitat haciendo peligrar nuestra existencia.
- Difundir valores y conciencia medioambiental en la comunidad escolar, a través de prácticas ecológicas y difusión.


Actividades
- Talleres de reciclaje, el año 2014 se trabajó el reciclaje tecnológico, con monitores de computadores, teclados y cables.
- Visitas educativas al Parque Explora Lomas.
- Actividades de reciclaje de residuos en puntos limpios instalados en el colegio.
- Visitas y/o participación en ferias medioambientales.
- Participación en exposiciones y muestras extraescolares organizadas por el establecimiento.
- Participación en Campaña de construcción con Ecoladrillos, donde colabora el departamento de Medio Ambiente y Sustentabilidad de Sociedad Contractual Minera El Abra.
Aspectos Metodológicos
La academia se desarrollara de manera ecléctica, práctica y didáctica, formando redes de apoyo con organismos externos como lo son Conaf, Lomas Bayas, y otros, con quienes se realizarán talleres y salidas a terreno conjuntas. Se trabajará con alumnos de 3° a 7° año de Enseñanza Básica
ACTITUDES A DESARROLLAR EN LA ACADEMIA
- Amor por la naturaleza
- Conciencia ambiental
- Motivación para el reciclado
- Identidad ecológica
- Respeto al medio ambiente
- Trabajo en equipo
- Espíritu de cooperación


Sala Ecosustentable
Objetivo General
Contar con la primera sala 100% ecosustentable en la ciudad de Calama, la cual será utilizada por toda la comunidad educativa y en todos los subsectores de aprendizaje de manera transversal para educación ambiental.
Descripción
Estructura que sostiene la sal: Maderas recicladas de Minera El Abra. La sala consiste en la construcción de una sala construida con materiales 100 % reciclados. Se trata en primer lugar de un ambicioso proyecto a mediano plazo.